Tu cuerpo habla por ti, conoce más del lenguaje no verbal: PARTE I
- Equipo Mantoro
- 9 jun 2020
- 2 Min. de lectura
En la interacción con la persona no solo comunicamos con palabras, también hacemos gestos, sonidos, expresiones y posturas que pueden mejorar o cambiar el paquete de información que estamos brindando.
Esta extensión inconsciente paralela del cerebro es el espejo de nuestras emociones, sentimientos y personalidad. El lenguaje del cuerpo y la comunicación no verbal cuentan cómo te sientes, quién eres y qué gustos tienes.

Ya que nuestros lectores y clientes trabajan en oficina, te daremos algunos ejemplos para tomarlos en cuenta:
1. Brazos cruzados: Dependiendo del contexto, cuando uno cruza los brazos al escuchar está colocando una barrera, es un bloqueo inconsciente que significa desacuerdo.

2. Levantar la cabeza y mostrar la barbilla: Este gesto implica poder y hasta a veces agresividad. Podrás observarlo en una junta o frente a tu jefe, si por el contrario tú eres el jefe ten cuidado en demostrar mucha verticalidad.
3. Asentir con la cabeza: Es preferible hacer esto mientras uno escucha, estamos comunicando interés y que estás de acuerdo.
Te puede interesar: Lo que no te contaron para una entrevista de trabajo
4. Entrelazar los dedos: Cuando estemos en una reunión esto habría que evitar, según la cultura, esto es simbolismo de perdón. Puede implicar ansiedad o estar pensando en una solución muy rápida sin mucho fundamento. Sugerimos unir la punta de los dedos.

5. Unir la punta de los dedos: Formando una pirámide, esto connota estabilidad, confianza y seguridad.
6. Manos detrás de la espalda: Aquí tengamos en cuenta de la posición, si estamos exponiendo esto significa confianza, esto va anidado luego con las palmas abiertas al mostrarlas.
Te puede interesar: El año del Home Office, ¿Cómo crear una oficina en casa?
Si por el contrario, tú estás escuchando puedes mostrar subordinación, esto no es tan malo si de verdad necesitas escuchar la orden. Recuerda no estar con la misma posición todo el tiempo o pensarán que escondes algo.
7. Pie adelantado: Cuando estés en una reunión que tu pie no señale hacia la puerta, estás indicando que ya deseas salir. De igual manera cuando estés de pie, trata de estar estable, tus pies paralelo a los hombros.

8. Cruzar piernas: La postura ideal de hombres cuando está sentado, te sugerimos apuntar con el pie hacia el locutor, esto implica que estás escuchando. Sin embargo, no estés todo el tiempo con la pierna cruzada, puede connotar bloqueo, peor aún si cruzas también los brazos.

Te puede interesar: Consejos para dejar de ser un hombre inseguro
9. Tobillos cruzados: Inconscientemente estás atado, no puedes tener el control de tu cuerpo. Relájate y que la conversación fluya, sobre todo si estás en una entrevista laboral.
10. Sacar pecho: Esta postura aporta masculinidad pero también poder, al combinarlo con la postura de brazos en la cadera significa autoridad y control, estar mucho tiempo en forma de "jarra" significa agresividad.

Te puede interesar: RECICLAR, el nuevo estilo de vida: Guía Básica
Comments