top of page

Salva el mundo, no comas carne. ¿Qué es ser vegano y vegetariano?

Si quieres hacerle un favor al mundo entonces no comas carne, esta frase es una proclama que trae consigo el veganismo, sin embargo, seguir una dieta estricta de comer solo alimentos de origen vegetal no es tarea fácil, por eso, también existen otras corrientes donde incluyen comer huevo, leche y/o pescado.


Ser vegano o comer una dieta vegetal no es algo nuevo, el concepto vegano o vegetariano se remonta al menos 6000 años atrás con los primeros registros de las culturas hindúes y no olvidemos que la vaca es una de las especies veneradas en la India. Actualmente este concepto tiene más vertientes y los veremos a continuación:



*Natalie Portman se califica como vegana y fue productora del documental Eating Animals, narrando la explotación animal en industrias de alimentos.


Antes de ello, queremos dejarte un dato sorprendente que encontramos del medio BBC News e indica que se calcula que el ganado es responsable de hasta el 14% de todas las emisiones de efecto invernadero derivadas de la actividad humana. Además, a nivel mundial, el ganado es responsable de emitir el metano equivalente a 3,1 gigatoneladas de dióxido de carbono a la atmósfera anualmente.


Ahora sí, aquí las diferencias entre vegano, vegetariano, ovolactovegetariano, lactovegetariano y crudivegano:


1. Vegano: Es el concepto más estricto para olvidar cualquier consumo de origen animal, las alternativas veganas a la carne es el tofu, el escalope, hamburgueas pero hechas de soja, seitán y altramuz.



Tobey-Maguire, el ex "hombre araña" es vegano y reveló para la revista Parade que cuando niño la pasaba bastante mal cuando comía carne.


- Lo mismo sucede para la leche, yogurth y queso, las cuales se reemplazan por frutos secos y cereales, como la leche de almendra.


- Queda prohibido comer carne roja, de ave, pescados y otros animales marinos. Incluso, queda prohibido consumir omega 3 por ser un derivado del pescado.


- Tampoco puedes comer miel de abeja porque interrumpes el sistema regular de la convivencia de estos animales.


2. Vegetariano: Es el concepto general que abarca a los ovolactovegetarianos, lactovegetarianos y ovovegetarianos, ya que es menos estricto para el consumo de origen animal y suele ser un tanto más flexible según cada tipo de consumo.


*Jared Leto dejó de ser vegano para ser flexitariano, un concepto más flexible en la que incluye carnes en muy pocas ocasiones, aunque un vegano original odie este concepto ya que no debería de comer carne animal.




*Channing Tatum quiso seguir los pasos de su esposa que es vegana, sin embargo, esto solo le duró 6 meses. Ama la carne.


3. Ovolactovegetariano: Es el tipo de consumo que tiene más adeptos, su dieta está basada en origen vegetal pero no al 100%, tienes la posibilidad de consumir leche, huevos y sus derivados de origen animal. Recuerda que debes de abstenerte de las carnes.


4. Ovovegetariano: Ojo a esto, un tanto más estricto con el consumo de origen animal y solo está permitido comer vegetales y huevo, pero estos huevos deben ser de gallinas de corral, no las que están enjauladas.


5. Crudivegano: También uno de los más estrictos ya que la dieta está basada en origen vegetal y el consumo debe ser cocinado no mayor a los 48° c. Es una dieta basada en comer alimentos crudos de origen vegetal.

Comments


bottom of page