top of page

Simple y no aburrido. Un dormitorio sofisticado: 5 imprescindibles

Comencemos por mapear mentalmente todos nuestros gustos, personalidad, colores y hobbies, para luego plasmar todos esos puntos en la habitación. Si se te hace dificil diseñar un corte sofisticado y no parecer una cueva, entonces te invitamos a leer esta nota que te servirá como guía.


  1. Colores: Consideremos que el color no entiende de género, incluso el color rosa pastel en una pared quedaría bien si sabes cómo complementarlo. Algunos colores para diseñar una habitación elegante serían los de gama azul, los grises en tonos medios u oscuros, los marrones y el negro neutral.

Tomar en cuenta que si usas colores muy oscuros deberás tener buena iluminación, si aun así te encanta el azul oscuro o el negro, te sugerimos pintar en la pared de cabecera, y las demás paredes en colores de tonos muy suaves o blanco.


No quiero tan frío. Prueba tonos en verde grisáceos.

2. Cuadros:

Lo ideal es un cuadro que te represente, que lleve tu personalidad y tus gustos. Puedes colocar 1 o 2, pero con uno bastaría si en caso quieres evitar el problema de la combinación.


El cuadro puedes colocarlo donde se te antoje, pero nunca hay pierde por encima de la cabecera, si es un cuadro de gran formato quedará mucho mejor.

3. Cabecera: En cabeceros podríamos diferenciar en tres tipos: Los confeccionados en madera, los tapizados de textil y los de cuero o cuerina.




4. Ropa de cama: Si quieres que se vea simple y sofisticado opta por los tonos en grises, todos en una sola gama o un solo color para el conjunto, como el hueso, blanco o negro. Si deseas un diseño más dinámico prueba con cojines de diferente color para que resalten.


5. Cortinas: Si la idea es tener un espacio más frío y sofisticado puedes aprovechar las cortinas plegables, al ser simétrico combina muy bien con los espacios simples.

Si deseas una habitación que connote más calor puedes usar cortinas de lino o de algodón, texturizadas o lisas.

El plus:

6. Acabados de pared: Estilo Wabisabi, cemento pulido, hormigón, etc. Esta imperfección no es para esconder, al contrario, es para resaltar.

El estilo Wabisabi es un término japonés que significa: Wabi “La elegante belleza de la humilde simplicidad”, y Sabi: “El paso del tiempo y el subsiguiente deterioro”.

7. Decorativos: Impregna todo tu estilo una vez que ya terminaste los 5 puntos. Artículos que representen tu estilo, deporte, coches, viajes, objetos vintage, entre otros.



コメント


bottom of page