Pasos y trucos para doblar mi ropa y dejar un armario impecable (Al estilo Marie Kondo)
- Equipo Mantoro
- 11 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 nov 2020
Antes que enseñemos los trucos primero pensemos dónde van a caber las prendas una vez sepamos doblar nuestra ropa. Así que aquí vamos con los pasos para dejar ordenado nuestro armario.
Paso 1: ¿Cuál es el panorama que tenemos del armario?
Para ello debemos extraer toda la ropa que tenemos en nuestro armario, así podrás ver objetivamente dónde tienes más espacios y qué prendas dejamos de usar hace mucho. Además, por el tiempo o desgano, dejamos de limpiar ciertas zonas ¡Llegó el momento!

Paso 2: ¿Qué prendas tenemos?
Mira realmente qué prendas usas, independientemente del cambio de temporada. No nos mientas, hay prendas que tenemos años y nunca lo usamos. Te aconsejamos rehusar algunas para limpiar, las mas deteroriadas botarlas y las que creas que estén mejor donarlas.

Así irás aminorando y esto conlleva a tener más espacio.
Paso 3: Separa por grupos y subgrupos
Ahora que ya revisamos todas las prendas pasamos a agrupar, jeans para un lado, camisas para otro, así sabremos qué cantidad tenemos y qué espacio es acorde para las prendas.

Una vez que agrupaste debemos separar por colores o por tipo, por ejemplo, camisas manga corta, camisas manga larga, polos blancos, polos con estampado o por el cuello. Eso te dejamos a tu elección, dependerá mucho de la cantidad de ropa que tengas.
Paso 4: Lo básico a la mano
Empieza por colocar las prendas que más usas en los cajones o espacios a la mano, no lo coloques muy alejado de ti, sobretodo en altura. Aprovecha para ahorrar tiempo a la hora de cambiarte.

Paso 5 y Truco #1: El nuevo doblado de prendas
Ya no se destina a doblar la ropa como nos enseñaron. Según la gurú del orden Marie Kondo, el doblado se realiza de manera vertical, así podremos ver todas las prendas y sobre todo ayuda a optimizar los espacios.

¿Cómo hacemos esto? Aquí te dejaremos el link
¿Cómo doblar en vertical los polos? https://www.youtube.com/watch?v=JG_9TdoXCfE&t=1s
Paso 6 y Truco #2: Los accesorios en cajas
No solo los accesorios, también nuestras medias y prendas íntimas. Al tener todo en cajas, compartimentos o dentro de un espacio será más visible y te dará mayor espacio.

Nos referimos claramente a colocar en espacio dentro de una cajonera. Estas pueden ser compradas o mandar a fabricar en madera a un especialista.
Te puede interesar: ¿Cómo planchar correctamente mi ropa?
Paso 7 y Truco #3: Colgar las camisas
Ordénalas según color o tipo de camisa, cada uno con su percha como corresponde , no colocar una encima de otra o no encontrarás luego la camisa que te gusta, ¿El truco? Solo abrochar el botón superior para que no se arruguen con el tiempo.

Paso 8 y Truco #4: Complementos y bolsos
De igual manera, las corras, sombreros, mochilas y bolsos necesitan su espacio. Coloca en la estantería los accesorios que más uses y el resto guárdalas en cajas. El truco aquí es que los accesorios que menos uses deben estar en los espacios más alejados, por lo general van en la parte superior del armario.

Como consejo final, no guardes tus bolsos y complementos para siempre, trata de darles cuidado y limpieza cada cierto tiempo, el polvo o la humedad puede causar estragos.
Comments