La camisa franela a cuadros no es de Kurt Cobain
- Equipo Mantoro
- 16 ago 2021
- 2 Min. de lectura
La camisa franela fue un boom en los 90 gracias a que un influencer de talla mundial los usaba frecuentemente, no era para menos. Kurt Cobain, estrella del grunge se destacaba por ser el chico rebelde de la generación X. Pero también es cierto que este tipo de prenda nació muchos años atrás, se originó en Europa en siglo XVII para luego resurgir en Estados Unidos en la revolución insdustrial, aquí te contamos:

También llamado camisa de leñador, esta prenda inicialmente fue desarrollada por los Galeses en el S. XVII con el fin de abrigar a los hombres de la montaña, el trabajo de campo en un clima de hasta menos de 5°C obligó a la población a usarlas sostenidamente.
Debido a sus características este tipo de prenda afranelada se hizo popular llegando a otros paises como Francia e Inglaterra teniendo una producción de origen en el S. XIX. siendo su confección en lana.

En plena Revolución Industrial los trabajadores estadounidenses necesitaban una prenda duradera para los trabajos más fuertes, estamos hablando de construcción de carreteras, ferrocarriles y canales. Es así como comienzan a producir camisas y chaquetas de franela, convirtiéndose así en el símbolo para hombres rudos.

Te puede interesar: 7 puntos para vestirse como un verdadero Hipster
Estas prendas pasaron por décadas vistiendo a personas de la clase trabajadora siendo su real auge mucho antes, luego los medios los hicieron únicos en los 90 simbolizando a chicos rebeldes como Nirvana, Pearl Jam o Alice in Chains.
La moda capturó este tipo de prenda y actualmente podemos encontrar en diferentes gramajes, de algodón o sintético, y para todos los géneros. ¿Cómo desearías usarlo?


Te puede interesar: ¿Cómo diferenciar una camisa formal de una informal?
Comments