top of page

¿Cómo planchar correctamente mi ropa?

Hay ciertas tareas como el de planchar que se aprenden en casa fácilmente y algunos a la fuerza, si es que se vive solo, este último es una suerte de intuición sumado a capacitaciones virtuales en tiempo record.


Queremos desaparecer las arrugas de nuestras prendas y nunca acabamos, queremos planchar una prenda sintética con el mismo calor que una de algodón y terminamos estropeando, no sigamos y mejor lee esta nota para planchar sin problemas con estos trucos infalibles.



1. Humedecer las prendas: Ten a la mano un pequeño envase con agua y cada vez que vayas a pasar la plancha humedece con los dedos las partes más arrugadas, querrás agradecernos de por vida con este primer truco.



- Pero eso NO ES TODO: Para las camisas puedes rociar almidón o hacerlo de la siguiente manera:

- ½ litro de agua.

- 1 cucharada de maicena.

- Atomizador.


Rociar en toda la prenda antes de planchar, tendrás cuerpo y será muy suave al planchar.

2. No todas las prendas se planchan por igual: Dependiendo del textil vas a planchar una prenda, esto conlleva a que controles también el calor de la máquina.


- Prendas en poliéster: Lo ideal es planchar al reverso, cuidado si tiene mucho porcentaje sintético porque el calor de la plancha puede quedarse pegado y estropear la prenda.

- Prendas de lana: Cuidemos el calor de la plancha porque es delicado este material, se sugiere colocar una gasa o paño húmedo entre la prenda y la base de la plancha. Que la paciencia los acompañe.

- Prendas de hilo: Tratar esta prenda cuando esté húmeda. Planchar al reverso porque a veces vienen con algún bordado y puede perjudicar esa zona.


3. Pantalones: Cuando hay mucha fricción de la base caliente de la plancha con el pantalón, este suele quedar con un brillo que no apetece a la vista. Se sugiere controlar el calor y planchar por ambos lados.

4. Gotas de vinagre: La receta de la abuela para cuidar el cuello camisero de algodón, cuidado con echar mucho que el olor es un poco fuerte. También puedes humedecer con agua partes de la prenda donde más se arruguen.


5. Camisas: En este orden: Cuello, puños y mangas, luego pasamos a las zonas más grandes.

Recuerda nuestra recomendación de usar almidón (maicena) y adiciona una tabla de planchar.




6. Suavizante: Usa este insumo al momento de lavar, está desarrollado para este fin, suavizar la ropa. Tiene componentes que hará una prenda deslizante para pelusas o hilos que sean de cuerpo externo.


¡Pruébalos! Verás que ahorrarás tiempo.

 
 
 

Comments


bottom of page