¿Cómo diferenciar una camisa formal de una informal?
- Equipo Mantoro
- 30 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Cada vez que tenemos un evento nos quedamos en la duda de usar un tipo de camisa, no sabemos si la de bolsillo, el de color sólido, la de cuello americano, etc. Aquí te daremos algunos tips para que sepas qué camisa elegir según la reunión que tengas.
1. Factor situación: Recuerda que todo dependerá de la situación y lugar, no podemos hacer caso omiso a la temporada, clima o código de vestimenta, aunque no indique en la invitación (si la hay) existen ciertos códigos universales.
2. Colores y texturas: Por lo general se asocia a las texturas lisas y de color sólido para situaciones formales, recuerda ello.

Texturas a cuadros o rayas son ejemplo para situaciones más informales pero casuales dicho sea de paso.


3. Cuello: Las camisas informales son de cuello americano, donde se ven los botones y cuello estrecho, para usarlo desabotonado si deseas un look más informal. Para los formales existen los franceses e italianos siendo los más conocidos, esto son más abiertos y puedes usar corbata.
Cuello americano:

Cuello italiano y francés:

4. Bolsillo: Llevar en la prenda esta pieza también es ejemplo de ser una camisa informal.

5. Puño: El término de la manga, en las muñecas, las camisas formales vienen con agujero para colocar gemelos, también vienen con botones pero son bien ajustados a diferencia del informal.


Te puede interesar: 4 maneras creativas para vestirse en invierno
6. ¿Camisa informales dentro del pantalón? Claro que sí, aquí te dejaremos algunos ejemplos de cómo llevarlo. Elige la camisa y luego el resto del outit.



Te puede interesar: ¿Qué dice el color de tu prenda? Psicología del color - Parte I
7. ¿Usar una camisa informal con corbata? También es válido pero mejor te verás con una camisa formal, prolijo.


Te puede interesar: ¿Cómo vestirme más ligero en el trabajo? Guía para un business casual
Opmerkingen